PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

Los planes de autoprotección son documentos que identifican y evalúan los riesgos a los que está sometido el edificio durante su vida útil.

Además de la redacción del Plan de Autoprotección, en a&r proporcionamos su mantenimiento y actualización, velando por una implantación real del documento que permita resolver de manera satisfactoria los posibles riesgos que puedan producirse.

CURSOS DE FORMACIÓN

En a&r creemos que la formación en materia de gestión del riesgo y seguridad es una rama imprescindible en el desarrollo de proyectos de arquitectura.

Es por ello que entre los servicios ofrecidos por a&r, la organización de cursos de formación es una parte esencial. Estos cursos formativos están orientados tanto a profesionales del sector de la arquitectura como a particulares y empresas.

Profesionales del sector de la arquitectura:

Cursos de formación en materia de seguridad contra incendios, diseño de instalaciones, gestión del riesgo en la edificación…

Particulares y empresas:

La aprobación del Real Decreto 393/2007 no solo implica la obligatoriedad de redactar un Plan de Autoprotección en los establecimientos en los que así se determina, sino también su implantación.

La implantación del plan de autoprotección comprenderá, al menos, la formación y capacitación del personal, el establecimiento de mecanismos de información al público y la provisión de los medios y recursos precisa para la aplicabilidad del plan.

A tal fin el plan de autoprotección atenderá a los siguientes criterios:

Información previa. Se establecerán mecanismos de información de los riesgos de la actividad para el personal y el público, así como del Plan de Autoprotección para el personal de la actividad.

Formación teórica y práctica del personal asignado al Plan de Autoprotección, estableciendo un adecuado programa de actividades formativas.

(…)

ARQUITECTURA Y DISEÑO PRESTACIONAL

La arquitectura prevé cómo serán y se comportarán los edificios.

Trabajamos en el campo de la Arquitectura desde 1988. Tenemos una amplia experiencia en redacción de proyectos y dirección de obras, urbanismo, valoraciones e informes periciales.

El diseño prestacional es una metodología basada en el análisis de datos y en la utilización de modelos que permiten anticipar el nivel que alcanzan las prestaciones de los edificios en relación con los requisitos básicos de la edificación: seguridad, habitabilidad y funcionalidad.

Últimos proyectos

  • Velódromo de Anoeta

    Velódromo de Anoeta

    Estudio Prestacional y mejora de las condiciones de evacuación en el Velódromo de Anoeta, San Sebastián. Proyecto desarrollado en el año 2018-2019, con el Arquitecto Lorenzo Goicoechea y JVVA (Fire&Risk)
  • Pabellón MUGAK

    Pabellón MUGAK

    Análisis prestacional de resistencia estructural y evacuación del Pabellón "La vivienda transgeneracional" del COAVN Gipuzkoa, en la II Bienal de Arquitectura MUGAK. Proyecto desarrollado en el año 2019 con el equipo de arquitectos J. B. Echeverría , I. Gabilondo, T. Meana, J. Otxoa-Errarte, C. Pennese, M. Puig, J. Ubarrechena.
  • Gran Vía 27

    Gran Vía 27

    Análisis de equivalencia de las prestaciones de Seguridad Contra Incendios mediante el método MEREDICTE. Proyecto desarrollado con el arquitecto Alfonso Azqueta
  • 1
  • 2
  • 3

ARQUITECTURA Y POBLACIÓN VULNERABLE

Conocer y analizar las necesidades y el perfil de los usuarios finales de un edificio nos permite anticipar los escenarios de riesgo asociados a las características de dichos ocupantes.

Cuando el edificio va a ser vivido por personas vulnerables, es esencial ese análisis previo: Sabemos bien las catastróficas consecuencias que supone subestimar los riesgos, especialmente cuando estos ponen en peligro la vida de las personas. Sin ir más lejos, la crisis causada por el Covid-19, es un doloroso
ejemplo de ello.

La labor de investigación del equipo de a&r lleva años centrada en el estudio de la relación entre arquitectura y población vulnerable, especialmente enfocada en la seguridad contra incendios y las personas mayores.

Últimos proyectos


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies